• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los 5 destinos más terroríficos en el mundo

Home Viaje Místico
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Si eres fanático de las historias de terror, y estás en búsqueda de una experiencia verdaderamente aterradora, Skyscanner se dio a la tarea de investigar los destinos más escalofriantes del mundo que pondrán a prueba tu valentía cuando estés ante alguno de estos espacios donde sucedieron hechos misteriosos que a cualquier mortal harían gritar de miedo, ¿Te atreves a visitar alguno?

1.-Bosque Aokigahara – Japón

A las faldas del majestuoso Monte Fuji, podrás encontrar el bosque Aokigahara, mejor conocido como “El bosque del suicidio” que, en1960, la novela de Kuroi Jukai popularizó como uno de los destinos preferidos para los suicidas, con una historia muy al estilo de Romeo y Julieta, donde una pareja decide quitarse la vida en dicho bosque.

Personas que han visitado el bosque afirman que la vibra que se siente es muy extraña y el ambiente conformado por espesa vegetación, escasa fauna silvestre, cavernas heladas y la falta de civilización ayudan a conformar esta atmosfera lúgubre, ideal para historias de terror. Según el folklore, el bosque está atormentado con almas enojadas (llamadas yūrei) que se crean cuando una persona muere con un sentimiento de ira o desdén. Se cree que estas almas juegan un papel en persuadir a los visitantes del camino. La muerte por ahorcamiento se dice que es la forma más popular de suicidio cometido, seguido de envenenamiento. En los últimos años, los funcionarios locales han dejado de publicar el número de muertos de Aokigahara, con la esperanza de minimizar su asociación con el suicidio en su conjunto.

Bosque Aokigahara. Los 5 destinos más terroríficos en el mundo.
Bosque Aokigahara

2.-Catacumbas de París – Francia

Las catacumbas de París son cementerios subterráneos creados a finales del siglo XVIII, exactamente en 1780, debido a los problemas de insalubridad que ocurrían en los panteones de la época, específicamente uno llamado Los Santos Inocentes, el cual obligó al gobierno a plantearse nuevas formas de realizar los ritos funerarios.

  • Se estima que hay más de 6 millones de cuerpos que fueron exhumados y reubicados en los túneles de este lugar.
  • Los visitantes, afirman sentir un ambiente denso y pesado desde el primer momento en que ingresan en los funestos pasajes.
  • Son muchos quienes se sienten observados y otros tantos los que han reportado ver alguna de las tantas almas en pena que se lamentan por el lugar.
Catacumbas de París. Los 5 destinos más terroríficos en el mundo.
Catacumbas de París

3.-La Torre de Londres – Inglaterra

Construida en el año XI por Guillermo I, “El Conquistador”, este recinto ha sido sede de grandes lugares históricos, desde una temible prisión donde fueron encerrados personajes ilustres, después un castillo emblemático, un depósito de armas, la casa de la moneda, espacio donde se residían los animales de la realeza y, finalmente, gracias a sus muros inquebrantables, el lugar donde se guardan las famosas joyas de la Corona.

Pero fue durante el siglo XVI que este recinto fue testigo de las ejecuciones de grandes personajes históricos, de los cuales destacan: Tomás Moro, Ana Bolena o Jane Grey.

Son muchos los testimonios de visitantes que aseguran haber visto fantasmas, se dice que la actividad paranormal de este lugar es todo un récord, ya que en el año 1241 ya se hablaba de un fantasma que pululaba entre estos muros, el del canciller Thomas Becket, que fue gobernador de la Torre y fue asesinado durante una misa por orden del rey Enrique II en 1170.

 ¿Te atreverías a visitar sus escalofriantes pasillos?

Torre Londres.
Torre Londres

4.-Fuerte Bhangarh – India

La fortaleza de Bhangarh es considerada el lugar más embrujado de todo India, a tal punto que el Servicio Arqueológico del país ha prohibido el acceso al sitio entre la puesta y la salida del sol.

Este lugar recuerda los esplendorosos tiempos de un antiguo reino que data del año 1573. La leyenda cuenta que el lugar se encuentra habitado, no solamente por espíritus humanos, sino también por toda clase de demonios.

Cuenta la leyenda que un brujo enamorado maldijo el fuerte tras haber sido rechazado por una princesa y luego se suicidó bajo una piedra.

En la actualidad, hay carteles situados fuera de las ruinas que prohíben la entrada a este lugar después del atardecer. Se cree que quienes no hacen caso a las advertencias nunca podrán salir de allí.

Muy pocos se atreven a adentrarse en Bhangarh, y los habitantes de las poblaciones cercanas han declarado haber visto luces y oído llantos por las noches.

Fuerte Bhangarh. Los 5 destinos más terroríficos en el mundo.
Fuerte Bhangarh

5.-La Casa de las Brujas – México

Se dice que este espacio fue construido en la época de Porfirio Diaz, como parte de las celebraciones del centenario de la Independencia de México.

Pero fue hasta que fue habitada por una mujer llamada Barbará Guerrero “La Panchita” que generó controversia.

La reputación de “La Panchita” como chamán tuvo gran reconocimiento al punto que se decía figuras políticas y publicas importantes de la época la iban a visitar con el objetivo de solicitar su apoyo para curar sus males.

Entre los rituales que realizaba se dice extraía órganos dañados para reemplazarlos por otros buenos, (algunos provenientes de animales) removía tumores y alejaba a las malas energías en rituales espiritistas que aseguraba contaba con el apoyo de Cuauhtémoc, el último emperador azteca.

Después de su muerte en el año 1979, los vecinos de la colonia Roma, aseguran ser testigos de apariciones y sonidos paranormales, incluso aseguran que el espíritu de la misma “Panchita” ronda los pasillos de este peculiar inmueble.

Casa de las Brujas.
Casa de las Brujas

Contenido relacionado

La Leyenda de los Volcanes
Viaje Místico

La Leyenda de los Volcanes

Xochiquetzal era una joven y hermosa mujer que había jurado amor eterno a un noble y orgulloso guerrero del ejercito mexica.

Los polvos del virrey
Viaje Místico

Los polvos del virrey

Cuenta la leyenda que el escribiente aseguró el porvenir de su familia labrando una fortuna con los polvos del Virrey.

La calle del puente del clérigo
Viaje Místico

La calle del puente del clérigo

Debido a esta leyenda, al puente y a la calle que después se formó se le llamó La Calle del Puente del Clérigo.

Leyenda del Conde de Marfil
Viaje Místico

Leyenda del Conde de Marfil

Cuenta la Leyenda que a mediados del Siglo XVI, en una casa del poblado de Marfil, Guanajuato, se hallaba una capilla de oro.

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    104 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    39 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • Atlantes de Tula

    42 Compàrtidos
    Compartido 17 Tweet 11
  • Salinas Victoria, historia que trasciende

    33 Compàrtidos
    Compartido 13 Tweet 8
  • Los murales mayas de San Bartolo

    23 Compàrtidos
    Compartido 9 Tweet 6
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.